Investigación

Dirección de Investigación

La Dirección de Investigación de la Escuela de Medicina tiene como propósito instaurar una cultura de investigación, promoviendo la innovación y el avance científico en el ámbito académico y profesional. Su enfoque principal está en brindar diagnóstico, guía, soporte y capacitación en investigación, orientado tanto a académicos de pregrado como de postítulo.

Objetivos

Estructura de la Dirección de Investigación

La Dirección de Investigación de la Escuela de Medicina se organiza en tres unidades principales, cada una con un rol específico en el desarrollo y promoción de la investigación:

La Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica (UIEC) y el Centro de Investigación en Biomedicina (CIBMED) desempeñan un rol fundamental en la docencia de pregrado, participando en asignaturas clave como:

  • Primer año: Biología Celular y Biología Molecular y Genética.
  • Segundo año: Metodología de la Investigación Médica I,  Microbiología e Integrado de Ciencias Básicas.
  • Cuarto año: Metodología de la Investigación Médica.

Además, estas unidades lideran iniciativas como la Jornada de Proyección para Investigadores Jóvenes, un espacio diseñado para que los internos de la Escuela de Medicina difundan su actividad científica. El principal objetivo de esta jornada es fomentar una cultura de investigación desde pregrado, destacando la importancia de la generación y divulgación de conocimiento entre los estudiantes de la carrera.

Equipo de la Dirección de Investigación

Dirección de Investigación

Dr. Arturo Chávez

Director de Investigación

Químico farmacéutico biólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Magíster en Ciencias con especialidad en Inmunobiología y Doctor en Biología Molecular y Genética de la misma institución. Postdoctorado en Terapia Génica del Cáncer en el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas.

Unidad de Investigación y Epidemología Clínica (UIEC)

EU. Magdalena Castro

Coordinadora de Investigación, Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica.

Enfermera Matrona de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en Nefrología y Diálisis. Magíster en Epidemiología de la Universidad de los Andes. Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia y Metodología de la Investigación, y en Ética de Investigación con Seres Humanos de la Universidad de Chile.

Klga. Marisol Salgado

Encargada de Soporte en el Desarrollo y Gestión de la Investigación

Kinesióloga de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Salud Pública con mención en Epidemiología de la Universidad Autónoma de Chile.

Centro de Investigación en Biomedicina (CIBMED)

Dra. Liliana Berrocal

Directora CIBMED

Bioquímica, Universidad de Chile. Doctora en Biociencias Moleculares, Universidad Andrés Bello.

Dra. Glauben Landskron

Académica investigadora

Enfermera Matrona de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en Nefrología y Diálisis. Magíster en Epidemiología de la Universidad de los Andes. Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia y Metodología de la Investigación, y en Ética de Investigación con Seres Humanos de la Universidad de Chile.

Dra. Marjorie De la Fuente

Académica investigadora

Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.

Dra. Elisa Balboa

Académica investigadora

Bioquímica y Doctora en Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Rodrigo Maldonado

Académico investigador

Bioingeniero con mención en Biología Celular y Magíster en Bioquímica y Bioinformática de la Universidad de Concepción. Doctor en Biotecnología de la Universidad de Manchester, Reino Unido.

Dr. Matías Jofré

Académico investigador

Bioquímico y Doctor en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello.

Sr. Víctor Ahumada

Técnico de investigación

Apoyo experimental y técnico para el Centro de Investigación