Estudiantes

Centro de estudiantes

El Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Finis Terrae (CEMUFT) es la organización que agrupa a todos los Estudiantes que, habiendo sido admitidos como alumnos regulares por la Universidad Finis Terrae, siguen el régimen curricular conducente a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Medicina o al Título de Médico Cirujano.

Objetivos del CEM U. Finis Terrae

A corto plazo:

 A largo plazo:

VOCALIAS ACTUALES (2025)

Deporte

La Vocalía de Deporte tiene como misión principal promover la actividad física y el estilo de vida saludable entre los estudiantes. Esta vocalía organiza diversas actividades deportivas, incluyendo torneos y competencias de distintas disciplinas, fomentando la participación activa de las selecciones de la Universidad. A través de estos eventos recreativos y deportivos, se busca potenciar el trabajo en equipo y una vida sana y equilibrada para que los alumnos puedan dar lo mejor de sí en la carrera de Medicina. Entrando más en detalle, la vocalía se encargará principalmente de organizar la Liga de Fútbol, con sus respectivos entrenamientos semanales, talleres de defensa personal, paseos deportivos y la producción de los Juegos Inter medicina (JIM) por parte de la Universidad Finis Terrae.

Jefe de vocalía Integrantes

Antonia Álvarez (5º) Jim – Volley

  • Manuel Gómez (2°) Basket
  • Ricardo Peña (2º) Foot
  • Santiago Ascuí (2º) Foot
  • Camila Castillo (3º) Handball
  • Josefa Gregorio (5°) Baile

Acción Social

La Vocalía de Acción Social tiene como misión principal promover el compromiso social y la solidaridad entre los estudiantes, incentivando la participación en proyectos e iniciativas que generen un impacto positivo tanto en nuestra comunidad universitaria como en sectores vulnerables de la sociedad. Estas acciones buscan fortalecer valores fundamentales como la empatía, la cooperación y el trabajo en equipo, creando un puente entre los estudiantes y las realidades sociales que los rodean. Además, a través de estas actividades, aspiramos a enriquecer la formación integral de los participantes, despertando en ellos una mayor sensibilidad hacia las necesidades del entorno

Jefe de vocalía Integrantes
Agustina Salah (3º)
  • Vicente Neira (2°)
  • Juan Cartes (5º)
  • Isidora Cabello (3°)
    Marina Cristi (4º)
  • Constanza Carrasco (4º)

Vínculo interno

La Vocalía de Vínculo interno tiene como objetivo crear instancias de esparcimiento y compartir entre la comunidad MedFinis, invitando a todas las generaciones a construir y fortalecer lazos que puedan perdurar en el tiempo, ofreciendo además actividades que fomenten la sana competencia y el sentido de pertenencia a nuestra Escuela. Entre las diversas instancias que ofrecemos se encuentran la Gala MedFinis, la Bienvenida Medchona, las Alianzas, entre otras.

Jefe de vocalía Integrantes
Rocio Noves (4º)
  • Benjamín Saez (2º)
  • Francisca Cerda (2º)
  • María José Gómez (4º)
  • Benjamín Campos (2º)
  • Francisca Toledo (2º)
  • Monserrat Pizarro (5º)

Mujer

La Vocalía de la Mujer tiene como objetivo defender y promover los derechos e intereses de las estudiantes en el ámbito académico y social. Esta vocalía trabaja para crear conciencia sobre la igualdad de género y la importancia de empoderar a las mujeres dentro de la comunidad universitaria. A través de charlas, voluntariados, talleres, actividades y entrevistas, se pretende abordar temas como la salud reproductiva, la violencia de género y el liderazgo femenino, ofreciendo un espacio de apoyo y formación para las y los estudiantes. Finalmente, con esta vocalía se busca no solo visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres, sino también promover la equidad, el respeto y la educación en todos los espacios de la vida estudiantil.

Jefe de vocalía Integrantes

Valentina Salgó (3º)

  • Juanita Navarrete (3º)
  • Josefa Gutierrez (3º)
  • Kamila Bolívar (2º)

Diversidad

La Vocalía de Diversidad se enfoca principalmente en promover un ambiente inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes, independientemente de su identidad de género y orientación sexual. Por lo mismo, se busca garantizar que cada alumno se sienta valorado y escuchado, fomentando la diversidad y la equidad en el ámbito académico y social. Esta vocalía organiza talleres, foros y actividades que buscan educar a la comunidad sobre la importancia de la diversidad dentro del desarrollo de la Medicina, además de potenciar y garantizar un espacio seguro dentro de la Universidad.

Jefe de vocalía Integrantes

Berries Fonseca (5º)

  • Marcia Jara (5°)
  • Octavia Hasbun Guardia (2°)
  • Francisca Isidora Rios Castro (2°)

Actualidad

La Vocalía de Actualidad tiene como objetivo principal mantener a la comunidad estudiantil informada sobre los acontecimientos más relevantes y temas de interés en el ámbito de la medicina, tanto a nivel universitario como a nivel nacional. Desde avances científicos y tecnológicos, cambios en políticas de salud hasta conocer un poco más a nuestros profesores y tutores de campos clínicos. A través del Podcasts “Entre batas y experiencias”, una revista con diferentes volúmenes, actividades y contenido audiovisual, se pretende mantener a la comunidad actualizada e informada, fomentando así la participación activa y el pensamiento crítico de nuestros futuros médicos.

Jefe de vocalía Integrantes

Victoria Libbrecht (5º)

  • Macarena Panes (5º)
  • Ana Vega (3º)
  • Maria Tobon (4º)
  • Luciano Ulloa (5º)

Salud mental

En la Vocalía de Salud Mental tenemos como objetivo promover los buenos hábitos para que los puedan implementar día a día, especialmente en nuestra carrera, en la cual muchas veces se nos olvida el bienestar propio. A través de talleres recreativos y en conjunto con la Facultad, queremos crear un espacio fuera del estudio para conocernos y reducir el estrés. Nuestro objetivo principal es ayudar a nuestra comunidad a desarrollar prácticas saludables que les permitan darle la importancia necesaria a la salud mental y convertirla en un hábito.

Jefe de vocalía Integrantes

Jacinta Noguera (4º)

  • Philippe Beaujanot (4º)
  • Cristian Chacón (3°)
  • Constanza Ebensperger (3º)

Difusión

La Vocalía de Difusión es el rostro visible del centro de estudiantes en el mundo digital. Su misión principal es comunicar de manera eficiente y atractiva todas las actividades, proyectos e iniciativas organizadas por las distintas vocalías, asegurando que la comunidad estudiantil esté siempre informada y conectada. Desde la creación de contenido para redes sociales hasta la gestión de publicaciones, esta vocalía trabaja para garantizar que cada evento, charla, actividad o iniciativa tenga la visibilidad que merece. Además, se encarga de diseñar material gráfico, administrar plataformas digitales y responder inquietudes de la comunidad a través de estos canales. En otras palabras, la Vocalía de Difusión crea un puente directo entre el centro de alumnos y la comunidad MedFinis.

Jefe de vocalía Integrantes

Enyger Cisternas (4º)

  • Catalina Penschke (4º)
  • Benjamín Soto (2°)
  • Yoonjoo Maeng (3º)
  • Fernanda Acuña (3°)