Concurso Subespecialidades 2025

Postulaciones 2025 / 

Contexto

La Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae cuenta en la actualidad con 16 programas de formación de postítulo en especialidades y subespecialidades médicas, cuyos cupos anualmente son ofrecidos en los concursos ministeriales (EDF, CONE, CONISS Y CONCURSOS LOCALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD) y en concursos no ministeriales (Autofinanciado, Institucional y Académico).

Este concurso denominado CONCURSO MINSAL PARA PROGRAMAS DE SUBESPECIALIDADES MÉDICAS, está implementado en base a la Resolución exenta N° 289 que aprueba las bases “Proceso de selección para acceder a cupos de formación en programas de subespecialidad médica año 2025”.

Dirigido a

Médicos certificados como especialistas, contratados por la Ley N° 19.664 o Ley N°15.076 en los Servicios de Salud (SS), con el compromiso de devolución del período asistencial obligatorio en el SS de origen.

  • Haber realizado de forma completa, correcta y en los plazos estipulados, la postulación en el Sistema de Postulación en Línea, dispuesto por el MINSAL y cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web: https://postulacionenlinea.minsal.cl/.
  • Haber ingresado en forma completa, correcta y en los plazos estipulados, los antecedentes requeridos en la plataforma de postulación habilitada por la Universidad y que se encuentra disponible a través de la página web: https://medfinis.cl/postítulo/postulaciones
  • Estar registrado en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud, como especialista en la especialidad primaria que le permita postular a la subespecialidad en concurso.
  • No haber sido eliminado previamente de algún programa de especialidad o subespecialidad médica en alguna universidad del país, por cualquier motivo.

Según las bases del proceso de selección para acceder a cupos de formación de programas de Subespecialidad Médica Año 2025 en la sección “Efecto de la adjudicación de la subespecialidad” señala:

  • Las respectivas Escuelas de postgrado de los diferentes Centros formadores, han establecido, en virtud de las atribuciones legales que detentan, autonomía académica y administrativa, distintos requisitos para el ingreso y permanencia de sus alumnos en los programas de subespecialización.
  • Será de exclusiva responsabilidad del postulante cumplir con los requisitos específicos establecidos por los respectivos centros formadores para el ingreso a los programas de subespecialización.
  • En consecuencia, los postulantes deberán HABILITARSE con los Centros Formadores, en forma previa a la aceptación del cupo de subespecialidad de su interés, si así lo requiere el programa de formación respectivo.

El postulante deberá incorporar los siguientes datos personales

  • Nombre completo
  • Número de cédula de identidad
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección personal
  • Número de celular
  • Correo electrónico personal y de uso frecuente
  • Programa de  subespecialidad al que postula

El postulante debe adjuntar los siguientes documentos obligatorios en formato digital

  • Cédula de identidad digitalizada por ambos lados
  • Certificado de médico cirujano emitido por una universidad acreditada en Chile o por una universidad extranjera con título revalidado en Chile
  • Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud
  • Certificado de Calificación Médica Nacional o de nota de egreso en el caso de universidades extranjeras (con la respectiva convalidación a la escala chilena)
  • Certificado de EUNACOM
  • Certificado de vacunación de:
    • Hepatitis B
    • Influenza
    • Covid-19
  • Certificado de responsabilidad civil vigente
  • Currículum vitae

El postulante debe adjuntar los siguientes documentos en caso de tener que certificar antecedentes específicos

  • Certificado de Doctorado
  • Certificado de Magister
  • Certificado de Diplomado
  • Certificado de estadía de perfeccionamiento

  • Certificado de cursos o estadías de capacitación

  • Certificado de cursos/talleres/seminarios/jornadas con nota de aprobación

  • Certificado de publicaciones científicas en revistas indexadas

  • Certificado de publicaciones científicas en revistas no indexadas

  • Certificado de presentación o participación en mesas redondas en
    congresos/simposios/curso

  • Certificado de docencia (debe describir las actividades que ha desarrollado)
    *También es válido subir el Anexo 4.0, 4.1 o 4.2 de las bases del concurso.

  • Certificado de Jerarquización académica

  • Certificado de idioma con nivel de dominio

La evaluación de antecedentes, asignación de puntajes y confección de la lista de precedencia para acceder a los cupos, corresponde al MINSAL, de acuerdo con los criterios establecidos en sus bases de concurso.

La Universidad cuenta con la atribución de habilitar o no habilitar a los postulante, en virtud de considerar que estos cumplen o no cumplen con su perfil formativo.
Para tal efecto, evaluará los antecedentes incorporados en su plataforma, decidirá quienes de los postulantes avanzan a entrevistas psicológica y académica, y de acuerdo con el resultado de estas entrevistas decidirá la habilitación, lo cual será informado al Servicio de Salud, que aplicando la lista de precedencia, podrá elegir al postulante que obtiene la beca, de entre aquellos que se encuentren habilitados.

Será realizada por un grupo de psicólogos vinculados con la Universidad a quienes se informará el listado de postulantes a evaluar. El pago de la evaluación debe ser asumido por el postulante.

Será realizada por una comisión conformada por miembros del comité académico del programa.
De este proceso surgirán los postulantes habilitados. Estos postulantes podrán optar a un cupo en el llamado a viva voz establecido en el cronograma de las bases del concurso publicadas por el MINSAL.

ESPECIALIDAD DURACIÓN CAMPOS CLÍNICOS CUPOS

Cardiología

2 años

  • Clínica Las Condes

  • H. El Carmen de Maipú

  • H. Sótero del Río

1 cupo

Medicina Intensiva
2 años
  • Clínicas Las Condes
  • Clínica Santa María
  • ACHS
2 cupo
Cirugía Plástica y reparadora
3 años
  • Mutual de Seguridad
  • H. Luis Calvo Mackenna
  • H. San Juan de Dios
  • Clínica MADE
  • Instituto Traumatológico
2 cupos
Coloproctología
2 años
  • H. De la Florida,
  • H. El Carmen de Maipú
1 cupo
Cirugía de Tórax
2 años
  • Clínica Las Condes
  • H. San Borja Arriarán
  • H. Sótero del Río
1 cupo
HITO FECHA

 Publicación de las bases

Lunes 19 de mayo

Publicación de los cupos
Lunes 19 de mayo
Llamado a postulación
Lunes 19 de mayo
Recepción de antecedentes
Lunes 19 de mayo al domingo 08 de junio hasta las 23:59 h
Constitución Comisión de Evaluación
Lunes 09 de junio
Entrevistas psicológicas
Lunes 09 de junio al viernes 13 de junio
Entrevistas académicas
Lunes 16 de junio al viernes 20 de junio
1° Llamado a viva voz*
02 de julio
Aceptación de cupos 1er llamado*
02 de julio
Renuncias, publicación renuncias*
04 al 07 de julio
2° llamado a viva voz*
8 de julio
Aceptaciones de cupo 2do llamado*
08 de julio
Inicio de funciones en el programa**
Lunes 04 de agosto

* Las fechas de llamado a viva voz, renuncias y aceptaciones fueron extraídos en base al Anexo A: cronograma, de las bases proceso de selección para acceder a cupos de formación en programas de subespecialidad médica año 2025, publicados en resolución exenta N° 289.

** En caso de haber un cambio (inicio posterior a dicha fecha) se avisará a los residentes que tomen el cupo con al menos 20 días hábiles de anticipación.

Cupos ofertados para el Proceso 2025

ESPECIALIDAD DURACIÓN CAMPOS CLÍNICOS CUPOS

Cardiología

2 años

  • Clínica Las Condes

  • H. El Carmen de Maipú

  • H. Sótero del Río

1 cupo

Medicina Intensiva
2 años
  • Clínicas Las Condes
  • Clínica Santa María
  • ACHS
2 cupo
Cirugía Plástica y reparadora
3 años
  • Mutual de Seguridad
  • H. Luis Calvo Mackenna
  • H. San Juan de Dios
  • Clínica MADE
  • Instituto Traumatológico
2 cupos
Coloproctología
2 años
  • H. De la Florida,
  • H. El Carmen de Maipú
1 cupo
Cirugía de Tórax
2 años
  • Clínica Las Condes
  • H. San Borja Arriarán
  • H. Sótero del Río
1 cupo

POSTULA AQUÍ

Para mayor información, escríbanos a: seleccion.especialidades@uft.edu

Concursos Activos