Concurso Autofinanciado Mayo 2025

Postulaciones 2025 / 

Contexto

La Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae cuenta en la actualidad con 15 programas de formación de postítulo en especialidades y subespecialidades médicas, cuyos cupos anualmente son ofrecidos en los concursos ministeriales (EDF, CONE, CONISS Y CONCURSOS LOCALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD) y en concursos no ministeriales (Autofinanciado, Institucional y Académico).

El Concurso Especial Autofinanciado para Programa de Especialidad Médica, se habilita una vez concluidos los concursos regulares, ofreciendo cupos de especialidad disponibles de acuerdo con la capacidad formadora de los programas, con autofinanciamiento en base a los mismos aranceles definidos para el concurso autofinanciado regular, para el año académico correspondiente.

Dirigido a

Médicos egresados de alguna universidad del país acreditada o universidad extranjera, cuyo título haya sido revalidado en Chile y que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud que:

Estén interesados en acceder a alguno de los cupos de especialización que la Dirección de Postítulo ofrezca para ese año y tipo de concurso.

  • Poseer el título de médico cirujano legalmente inscrito en Chile.
  • Poseer EUNACOM aprobado
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud
  • Estar contratado por el Servicio de Salud que organiza el proceso de postulación, bajo las condiciones que éste determine en las bases del concurso
  • Cumplir con todos los criterios de admisibilidad que el Servicio de Salud determine a través de las bases del concurso
  • No haber sido eliminado previamente de algún programa de especialización médica financiado por el MINSAL, por cualquier motivo
  • La Dirección de Postítulo de la Facultad de Medicina determinará anualmente en el contexto de su plan de desarrollo, el número de cupos de especialidad que ofrecerá a los Servicios de Salud, los que serán asignados a determinados Servicios en acuerdo con el Departamento de Formación, Capacitación y Educación Continua de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
  • Posterior a definir la o las especialidades ofrecidas y los Servicios de Salud involucrados, publicará la oferta de cupos en sus medios digitales. Esta publicación debe contener la siguiente información:
    • Especialidad(es) ofertada(s)
    • Duración de los programa respectivos
    • Campos clínicos donde se desarrollan el o los programas
    • Cantidad de cupos ofertados 
  • En los medios digitales de la Universidad, se creará un link bajo el título “Concurso Especial para Programas de Especialidad Autofinanciado”, el cual dará acceso a las bases del concurso, cronograma, listado de antecedentes solicitados y tabla de puntuación de antecedentes.
  • Se dispondrá de una plataforma de postulación en la página web de la Universidad, para que los interesados llenen el formulario y suban la documentación necesaria.
  • Los postulantes deben subir sus antecedentes en forma paralela a las plataformas implementadas por los Servicios de Salud y a la plataforma implementada por la Universidad
  • Se recibirán postulaciones y antecedentes hasta la hora definida dentro de la cronograma, no aceptándose ingresos posteriores a esa fecha y hora.
  • Sólo se considerarán los antecedentes que se encuentren debidamente respaldados por sus correspondientes certificados ingresados a la carpeta virtual

El postulante deberá incorporar los siguientes datos personales

  • Nombre completo
  • Número de cédula de identidad
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección personal
  • Número de celular
  • Correo electrónico personal y de uso frecuente
  • Programa de especialidad o subespecialidad al que postula

El postulante debe adjuntar los siguientes documentos obligatorios en formato digital

  • Cédula de identidad digitalizada por ambos lados
  • Certificado de médico cirujano emitido por una universidad acreditada en Chile o por una universidad extranjera con título revalidado en Chile
  • Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud
  • Certificado de Calificación Médica Nacional o de nota de egreso en el caso de universidades extranjeras (con la respectiva convalidación a la escala chilena)
  • Certificado de EUNACOM
  • Certificado de vacunación de:
    • Hepatitis B
    • Influenza
    • Covid-19
  • Certificado de responsabilidad civil vigente
  • Currículum vitae

El postulante debe adjuntar los siguientes documentos en caso de tener que certificar antecedentes específicos

  • Certificado de Doctorado
  • Certificado de Magister
  • Certificado de Diplomado
  • Certificado de especialidad primaria en caso de que corresponda
  • Certificado de estadía de perfeccionamiento
  • Certificado de cursos o estadías de capacitación
  • Certificado de cursos/talleres/seminarios/jornadas con nota de aprobación
  • Certificado de publicaciones científicas en revistas indexadas
  • Certificado de publicaciones científicas en revistas no indexadas
  • Certificado de presentación o participación en mesas redondas en congresos/simposios/curso
  • Certificado de horas de tutoría a alumnos de pre y/o postgrado
  • Certificado de horas de clases/seminarios/reuniones bibliográficas a alumnos de pre o postgrado
  • Certificado de apuntes o capítulos para docencia universitaria
  • Certificado de clases para educación continua
  • Certificado de coordinación de cursos/rotaciones/asignaturas
  • Certificado de idioma con nivel de dominio

La Dirección de Postítulo dispondrá de una Comisión de Evaluación de Antecedentes, que debe tener como integrante al Director de Postítulo y/o el Subdirector de Especialidades Médicas.

La Comisión tendrá a la vista la planilla con los postulantes en orden de prelación, de acuerdo con el puntaje obtenido una vez ponderados los antecedentes en concordancia con los criterios de puntuación que se establecen en el subtítulo “ASIGNACIÓN DE PUNTAJES”

De acuerdo con el orden establecido en dicha planilla, la Comisión decidirá cuántos de los postulantes pasan a la siguiente fase y final, que consta de una entrevista psicológica y una entrevista académica frente a la misma Comisión.

ANTECEDENTES CRITERIO PUNTUABLE PUNTAJE PUNTAJE MÁXIMO

Estudios de postítulo

Doctorado

50 puntos por doctorado

50 puntos

Estudios de postítulo
Magister
40 puntos por magister
40 puntos máximo
Estudios de postítulo
Diplomado
15 puntos por diplomado
30 puntos
Estudios de postítulo
Programa de perfeccionamiento (mínimo 6 meses)
10 puntos por estadía
10 puntos
Estudios de postítulo
Estadía de capacitación (mínimo 2 meses)
5 punto por estadía
5 puntos
Estudios de postítulo
Cursos/seminarios/talleres/jornadas
2 puntos por cada curso
6 puntos
Publicaciones
Publicación en revista indexada (WOS/ISI, SCIELO, MEDLINE, LILACS))
10 puntos como autor 5 puntos como coautor por publicación aceptada
40 puntos
Publicaciones
Publicación en revista no indexada o presentada en congreso
5 puntos como autor 3 puntos como coautor por publicación o presentación
15 puntos
Presentaciones
Presentación o participación en mesa redonda en congreso, curso o jornada
5 puntos por presentación
15 puntos
Docencia
Tutoría a alumnos de pre o postgrado
10 puntos por 22 hrs. semanales semestrales 5 puntos por 11 hrs. semanales semestrales
50 puntos
CMN PUNTAJE

 < menor a 5.7

0 puntos

5.7
3 puntos
5.8
5 puntos
5.9
8 puntos
6.0
10 puntos
6.1
20 puntos
6.2
30 puntos
6.3
40 puntos
6.4
50 puntos
6.5
60 puntos
6.6
70 puntos
6.7
80 puntos
6.8
90 puntos
6.9
100 puntos
7.0
110 puntos
EUNACOM PUNTAJE

 < menor a 5.7

0 puntos

5.7
3 puntos
5.8
5 puntos
5.9
8 puntos
6.0
10 puntos
6.1
20 puntos
6.2
30 puntos
6.3
40 puntos
6.4
50 puntos
6.5
60 puntos
6.6
70 puntos
6.7
80 puntos
6.8
90 puntos
6.9
100 puntos
7.0
110 puntos
ANTECEDENTE PUNTAJE

Egresado de medicina UFT

25 puntos

  • Doctorados, magísteres, diplomados, especializaciones primarias, estadías de perfeccionamiento y de capacitación, cursos, talleres, sólo serán ponderados si cuentan con certificado de egreso y/o aprobación
  • Publicaciones en revistas indexadas serán ponderados si cuentan con un certificado de aceptación, aunque aún no hayan sido publicadas
  • Publicaciones en revistas no indexadas y presentaciones en congreso, cursos o jornadas, serán ponderados con el certificado correspondiente
  • Las horas de docencia pueden incluir docencia tutorial, clases, seminarios, reuniones bibliográficas, elaboración de apuntes y capítulos de recursos de estudio y deben ser certificadas por el Jefe de Asignatura, Director de Carrera o Director de Curso, especificando obligatoriamente el horario semanal y los semestres de desempeño.
ESPECIALIDAD DURACIÓN CAMPOS CLÍNICOS CUPOS

Psiquiatría

3 años

  • Instituto psiquiátrico Dr. José Horwitz,
  • Hospital San Juan de Dios (HSJD),
  • Hospital de urgencia de asistencia pública (HUAP),
  • Hospital El Carmen de Maipú (HECM)

1 cupo

HITO FECHA

 Publicación de las bases

Lunes 28 de abril

Publicación de los cupos
Lunes 28 de abril
Llamado a postulación
Lunes 28 de abril
Recepción de antecedentes
Martes 29 de abril al viernes 02 de mayo a las 12:00 hrs.
Entrevistas psicológicas
Lunes 05 de mayo
Entrevistas académicas
Lunes 05 de mayo al martes 06 de mayo
Comunicación a aceptados
Miércoles 07 de mayo
Inicio de funciones en el programa
Lunes 12 de mayo

Cupos ofertados para el Proceso 2025

ESPECIALIDAD CAMPOS CLÍNICOS DURACIÓN TOTAL CUPOS 2025 SERVICIO DE SALUD ESTABLECIMIENTO

Oncología Médica Intensiva

CSM, CLC, HOSMET,HUAP, HEC

4 años

 1 cupo

SS Metropolitano oriente

  H. Metropolitano

Oncología Médica Intensiva
CSM, CLC, HOSMET,HUAP, HEC
4 años
1 cupo
SS Osorno
SS decide
Psiquiatría Adulto Intensiva
H Psiqu Horwitz, HEC, HSDR
3 años
1 cupo
SS Metropolitano central
H. del Carmen Maipú
Psiquiatría Adulto Intensiva
H Psiqu Horwitz, HEC, HSDR
3 años
1 cupo
SS Osorno
SS decide
Ginecología y obstetricia
HEC, HCSBA
3 años
1 cupo
SS Reloncaví
SS decide
Medicina de Urgencia
HUAP, HEC, ACHS, CLC
3 años
1 cupo
SS Reloncaví
SS decide

Cronograma Concursos Locales Especialidad Médica - Proceso 2025

Los cronogramas de cada concurso serán informados por cada Servicio de Salud. En virtud de ellos, la Universidad informará el plazo máximo de entrega de antecedentes a través de su plataforma y citará a entrevistas psicológica y académica.

POSTULA AQUÍ

Para mayor información, escríbanos a: seleccion.especialidades@uft.edu

Concursos Activos